Centro de Ayuda · Sanidalia
¿Qué es un tratamiento?
Una vista rápida y práctica para entender cómo organizar citas, pagos y documentación dentro de un tratamiento.
Definición
Un tratamiento es un conjunto de citas planificadas para alcanzar un objetivo clínico con un paciente. Sirve para organizar las sesiones, centralizar la información y facilitar la agenda, el cobro y la facturación.
- Organiza varias sesiones bajo un mismo objetivo.
- Centraliza la historia clínica y los documentos por tratamiento.
- Facilita la creación de citas y la gestión de cobros y facturas.
- Un paciente puede tener más de un tratamiento activo.

Componentes principales
- Fecha de alta: Momento en que inicia el tratamiento.
- Profesional: El especialista que atiende al paciente.
- Paciente: La persona que recibe la atención.
- Terapia: La línea terapéutica o enfoque que se aplica.
- Tipo de cita: Define la modalidad (presencial, online, etc.).

Administración y pago
- Administración del paciente: Clínica o entidad que gestionará el tratamiento.
- Tarifas: Se pueden definir en tres niveles:
- Origen: Vinculadas al profesional o a la clínica.
- Grupo: Versiones por año, convenio o categoría.
- Tarifa: El precio concreto del servicio.
- Descuentos: Aplicables a todas las citas del tratamiento.
- IRPF: Configuración del impuesto si aplica.
- Cobro automático: Al marcar una cita como realizada, se puede enviar un enlace de pago al paciente de forma automática.

Motivo de consulta
Registra el motivo por el cual el paciente acude a consulta. Esta información quedará asociada a la Historia Clínica para un correcto seguimiento profesional.

¿Cómo encaja en el sistema?
- Citas: El tratamiento agrupa todas las sesiones.
- Historia Clínica: Centraliza notas de evolución y documentos adjuntos, exportables a PDF.
- Cobros y facturas: Gestiona pagos por cita o de forma agrupada para todo el tratamiento.