Ayuda Conceptos Iniciales Protección de datos y autorización padres separados

1. Alta del paciente menor

Nuevo Paciente

  • El administrador o manager da de alta al nuevo paciente en la plataforma.

  • En este caso, el paciente es un menor de edad.

  • Los datos de contacto (correo o teléfono) pueden ser del menor o de un progenitor.

  • Al completar el registro, se envía un enlace de acceso por WhatsApp o correo electrónico al tutor responsable.

2. Completar el perfil del menor

Completar perfil del menor

  • El tutor recibe el enlace en su correo y accede mediante autologin al perfil del menor.

  • Allí se inicia un wizard donde completa todos los datos del paciente menor.

  • Una vez completado, la clínica verá el perfil del paciente en VERDE

3. Alta del primer tutor

  • Como el sistema detecta que el paciente es menor, aparece un botón visible: “Asignar tutor” parpadeando.

  • El tutor que está completando el perfil del menor se registra a sí mismo como tutor.

  • Puede elegir el tipo de relación: madre, padre, tutor, encargado u otro contacto.

  • Tras registrarse, el sistema le pedirá completar su propia ficha de datos personales.

  • Resultado: el tutor queda enlazado con el menor en la plataforma.

4. Alta del segundo tutor

  • La clínica debe verificar si el menor tiene dos tutores.

  • Para añadir al segundo, desde la ficha del paciente se selecciona “Agregar contacto”.

  • Se ingresan los datos básicos: nombre, apellido, teléfono y correo electrónico.

  • Esto genera un nuevo usuario para el segundo tutor y lo vincula con el menor.

  • El sistema envía un enlace al tutor para que complete su perfil.

  • Una vez completado, este tutor verá al menor en su perfil y podrá navegar entre ambos perfiles (propio y del hijo).

5. Asignación de consentimientos informados

  • Con los dos tutores dados de alta y vinculados al menor, se asigna a cada uno el documento de consentimiento informado para menores.

  • El documento se asigna desde la ficha del paciente dando a «AGREGAR DOCUMENTO» a cada tutor

  • Cada tutor recibe el documento en su perfil y/o en su correo electrónico.

  • IMPORTANTE: Se envía el documento y se ver si se ha firmado desde el perfil de cada tutor, no desde la ficha del paciente

6. Firma del consentimiento

  • El documento se genera autocompletado con:

    • Los datos del tutor que lo recibe.

    • Los datos del paciente menor.

  • Cada tutor debe firmar de manera independiente el consentimiento informado y la aceptación del tratamiento.

  • El estado de la firma queda registrado en el sistema:

    • Pendiente → aún no firmado.

    • Completado → ya firmado y archivado en la historia clínica.

Nota: Texto por defecto del consentimiento informado

  • El abajo firmante, en calidad de tutor legal y responsable de la tutela, mediante el presente documento DECLARA Y MANIFIESTA:

    • Que AUTORIZA a {clinica_nombre}, con CIF {clinica_cif}, a la recogida y tratamiento informático de los datos personales suministrados, correspondientes tanto a sus propios datos personales (como tutor) como a los datos del tutelado. Finalidad: Mantenimiento de la relación mercantil y contractual, ejecución de la evaluación, valoración e intervención psicológica, orientación y seguimiento de progenitores en caso de menor de edad, y coordinación con profesionales y centros educativos cuando fuera necesario.
    • Que AUTORIZA a {clinica_nombre} a realizar: Evaluación, valoración e intervención psicológica. Orientación y seguimiento de progenitores en caso de menor de edad. Coordinaciones con profesionales y centros educativos si es necesario.
    • Que SE COMPROMETE al cumplimiento de los pagos establecidos según las tarifas de {año_actual}, en un plazo máximo de un mes después de la sesión psicológica. Los datos personales se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil. Una vez finalizada, se seguirán utilizando para el envío de newsletters sobre productos y servicios, con la posibilidad de ejercer los derechos correspondientes. Si considera que sus derechos han sido vulnerados, puede contactar con el delegado de protección de datos en {clinica_direccion} o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

    DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO Firmado En {clinica_ciudad}, a {dia_actual}/{mes_actual}/{año_actual}

    Protección de Datos (RGPD y LOPD-GDD) Responsable del Tratamiento:{clinica_nombre} CIF: {clinica_cif} Dirección: {clinica_direccion} Correo electrónico: {clinica_email}

    Finalidades: Prestación y seguimiento de asistencia sanitaria (historia clínica, diagnóstico, tratamiento, contacto para citas y revisiones). El paciente consiente expresamente el tratamiento de datos de salud. Mantenimiento y gestión de la relación mercantil o de servicios. Legitimación: Basada en el consentimiento expreso (Artículo 6.1.a RGPD). Ejecución de una prestación contractual (Artículo 6.1.b RGPD). Destinatarios: Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición escribiendo a {clinica_email} o en la dirección: {clinica_direccion}. Información adicional: Más detalles en {clinica_web} o en la oficina del responsable del tratamiento.